Ha quedado tan bonita que dá pena comersela!
sábado, 19 de diciembre de 2009
SUSPIRO LIMEÑO
miércoles, 9 de diciembre de 2009
PIMIENTOS RELLENOS DE ARROZ
lunes, 23 de noviembre de 2009
DULCES DE ARROZ INFLADO
Esta receta es típica en América del Norte, es el dulce favorito de una adicta que me ha pasado esta receta, es sencilla de hacer y si a ella le gusta ¡habrá que probarlo!
Vamos a empezar la semana endulzándonos!!! Gracias Carmen.
INGREDIENTES:
1 bolsa de nubes
6 tazas de cereales de arroz inflado
60g mantequilla
. Fundir la mantequilla en una cazuela grande a fuego lento.
· Añadir las nubes y remover sin parar hasta que se fundan.
· Apartar del fuego y añadir los cereales. Mezclar bien para que quede todo
el arroz inflado cubierto.
· Traspasar a un molde cuadrado o rectangular engrasado previamente y dejar
reposar.
· Cuando esté a temperatura ambiente, cortar a cuadraditos y servir.
notas:
· Cuando traspasas la mezcla al molde, usar una lengua pastelera bien engrasada
o simplemente mojada en agua tibia para que no se pegue.
· Se puede guardar varios días bien tapado.
domingo, 25 de octubre de 2009
CUY
Plato tradicional en Perú, el cual lo hacen especialmente en los días festivos.
La carne de cuy es utilizada como fuente importante de proteína de origen animal en la alimentación debido a que es un producto de excelente calidad, alto valor biológico, con elevado contenido de proteína y bajo contenido de grasa
martes, 13 de octubre de 2009
BOCADILLO DE PAVO CON TZATZIKI
No sabia muy bien que era la salsa Tzatziki, aunque al hacerla si me sonaba.... se utiliza mucho también para los kebabs...tiene muchas variaciones, se le puede echar pepino, cebolla, frutos secos, etc... pero esta es sencilla y me gusta.
Espero que os guste!!!
INGREDIENTES:
100g de filete de pechuga de pavo cortada a tiras
3 cucharaditas de yogur natural
1 pepinillo picado
1 panecillo tipo hamburguesa
unas hojas de lechuga
unas rodajas de tomate
vinagre, sal y pimienta.
Asamos las tiras de pechuga de pavo y mientras preparamos la salsa Tztziki, mezclando las 3 cucharadas de yogur con el pepinillo picado, echándole unas gotas de vinagre y sal.
Montamos el bocadillo, poniendo un poco de salsa, las rodajas de tomate, la lechuga cortada finamente, la pechuga de pavo y por último echamos mas salsa Tzatziki.
Rico, rico!
domingo, 13 de septiembre de 2009
TORTA DE TRES LECHES
Hacemos el bizcocho, por una parte separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve con el azúcar para hacer el merengue, por otra parte mezclamos todos los demás ingredientes y finalmente mezclamos la masa con el merengue poco a poco...todo esto lo metemos al horno 200ºC durante 30-35 minutos hasta que veamos que ya está hecho...
Irresistibleeeeeee, un postre que fácilmente puedes pedir en los restaurantes de Cusco. Esto va para las chicas que se han quedado en el proyecto Huchuy Hachaq... un beso
sábado, 1 de agosto de 2009
PATATAS A LA RIOJANA

P.D: ESTE BLOG PERMANECERÁ CERRADO DURANTE 1 MES.... Siiiii! me voy de vacaciones.... cuando vuelva vendré cargada de recetas Peruanas......Feliz Verano!
martes, 14 de julio de 2009
BIZCOCHO DE CHOCOLATE
INGREDIENTES:
- 6 huevos
- 75 g de harina
-30 g de maicena (harina de maiz)
- 200 g de azúcar
- un pellizco de sal
-150 g de chocolate fondant
Separamos las claras de las yemas, en un bol aparte incorporamos las yemas, el pellizco de sal, el azúcar, la harina, la maicena y el chocolate que lo habremos desecho unos segundos en el micro... lo mezclamos bien todo con la batidora, con el accesorio de las barillas esas para montar la nata...
A parte en otro bol montamos las claras a punto de nieve...
Mezclamos las dos masas cuidadosamente...
Pero antes de empezar con todo esto, abremos encendido el horno a 180º, forramos un molde y echamos la mezcla, espolvoreándo con un poco de harina, lo dejamos en el horno unos 25-30 min.
No he podido resistirme! ya lo he dicho, es el bizcocho más esponjoso que me ha salido en mi vida de cocinillas....pruébalo...y me dirás....
miércoles, 24 de junio de 2009
PIZZA "A MI GUSTO"

INGREDIENTES:
-masa de pizza precocinada
-tomate frito
-1 lata de atun
-dos huevos
-bacon en tacos
-queso rallado
-champiñón

Es muy fácil de preparar, extendemos la masa sobre una placa de horno y la pintamos de tomate frito, después vamos echando todos los ingredientes, el atún, el champiñón que lo cortaremos a láminas, el bacon, el queso rallado y por último los huevos (1 por cada persona), la metemos al horno que lo tendremos caliente, unos 20 minutos a 200ºC aprox....
martes, 9 de junio de 2009
PAELLA VALENCIANA
Hay muchas formas de hacer la paella, de carne, mixta (de carne y marisco), de marisco..... pero yo creo que de ésta forma y con estos ingredientes, es la típica y original Paella Valenciana, para mi la perfecta! la original! bueno para ser original solo le falta un puñado de "baquetes" caracoles.
La cantidad exacta de ingredientes no es la correcta, las paellas siempre la hacemos a "ojo", pero para orientarse... hay que tener en cuenta de que esta paella es para 10/12 personas.
INGREDIENTES
-1 pollo y 1 conejo troceados
-1 kilo de arroz (1oog por persona)
-medio bote de tomate frito
-300g. mas o menos de"bachoqueta" judias verdes planas.
-5 ó 6 alcachofas cortadas en 4 trozos
-dos puñados grandes de garrofón (las judias blancas grandes) fácil encontrarlas en los congelados de Mercadona o cualquier gran hipermercado y están ya cocidos.
-unos ajos
-pimentón dulce
-azafrán
-sal
-aceite de oliva
-agua
-1 limón opcional.
Ponemos aceite en la paella y sofreimos la carn junto con unos ajos, éste es uno de los grandes secretos, para que tenga sabor tendremos que freir mucho la carne, que quede dorada.
Os pongo esta foto de una paella de marisco, no la hice, me invitaron, los mismos ingredientes pero en vez de carne, marisco.
domingo, 31 de mayo de 2009
PASTEL A LOS 3 CHOCOLATES
Va para Carmen que ayer fué su cumpleaños...felicidades!!!
INGREDIENTES:
Bizcocho base pastel
4 huevos
110g. de azúcar
110g. de harina
Pastel
3 vasos de leche
3 vasos de nata líquida
3 sobres de cuajada
150g. chocolate negro
150g. chocolate con leche
150g. chocolate blanco
Virutas de colores
Primeramente hacemos el bizcocho que nos servirá como base del pastel, mezclamos todos los ingredientes y lo metemos en el horno unos 8/10 minutos a 170º.
En un cazo ponemos 1 vaso de leche, 1 vaso de nata líquida y le añadimos un sobre de cuajada, removemos bien y cuando empiece a humear echamos el chocolate negro troceado y removemos para que no se pegue, cuando empiece a hervis retiramo el cazo del fuego y echamos la crema encima del bizcocho.
sábado, 23 de mayo de 2009
LASAÑA DE CARNE
- Un paquete de bloques de lasaña
- 1 kilo y cuarto de carne picada, puede ser de ternera, cerdo...mezclada..
- 2 botes de pisto (fritada)
- 2 huevos duros
- queso rallado
- bechamel (2 vasos de leche, una cucharada de mantequilla, 2 cucharadas de harina y pimienta)
- sal
Primero de todo, ponemos las placas de lasaña en remojo con agua caliente, siguiendo las instrucciones de la caja.
Empezamos friendo la carne picada y cuando esté medio hecha le agregamos los dos botes de pisto y seguimos unos 5 min. hasta que esté todo bien mezclado y hecho.
Picamos los huevos duros y los incorporamos a la mezcla.
Ahora vamos a preparar la bechamel, (un secreto la tuvimos que repetir, porque era todo un grumo jaja) ponemos a calentar la leche junto con la mantequilla, en ese momento hechamos la harina y que se disuleva muy bien, ¡tiene que quedar sin grumos! y no dejamos de darle vueltas hasta que empiece a hervir y veamos que coge consistencia, como si fuera papilla, echamos un poco de pimienta y reservamos.
Ahora que tenemos todo preparado, vamos a montar la lasaña... ponemos una primera base con placas de lasaña y otra base de carne, otra de placas de lasaña, otra de carne y para finalizar la última placa de lasaña, vertemos la bechamel y echamos mucho queso..

Lo metemos al horno, unos 200º según horno... y lo dejamos unos 20 minutos hasta que veamos que empieza a dorarse...

domingo, 10 de mayo de 2009
PAELLA DE MARISCO
Si la hacemos a leña:
2 grandes sepias
30 Grandes de Gambas (3 por persona)
1 bolsa de mejillones
arroz, azafrán, tomate natural triturado, ajos, aceite, pimentón dulce (de la Vera), agua y sal.
Si la hacemos un in vitro o de gas, Los Mismos ingredientes pero en vez de echarle agua le echaremos caldo de pescado para darle más sabor.
Echamos aceite en la paella, doramos los ajos y freimos las gambas y los mejillones, una vez fritas las sacamos y las Reservamos y lo mismo con los mejillones esperaremos A qué se habran y los retiramos, a Continuación freimos la sepia cortada en trocitos pequeños y Cuando Esté hecha la sepia, ponemos el tomate triturado y lo sofreimos un poco, añadiéndole ahora la gambas y mejillones y poniendole un poquito de pimentón dulce, le damos unas cuantas vueltas y echamos el agua ... exacta cantidad = hasta Llegar a los agujeros de Las asas qué tienen las paellas.
Empieza a hervir vez lo dejaremos Una cocer durante 30 minutos, añadiéndole el azafrán para darle color, una Continuación echamos el arroz haciendo un caballón (como ya explique con el arroz de verduras) lo repartimos por toda la paella y dejamos cocer Hasta este Hecho que el arroz.
viernes, 1 de mayo de 2009
OPERACIÓN BIKINI

Si chic@s durante esta semana vamos a hacer (bueno quien se apunte) la Operación Bikini 2009, ya se acerca el veranito y esos gramos de más (o kilos jaja) tienen que desaparecer....
Vamos a hacer una dieta depurativa. Las dietas depurativas suelen hacerse como mucho dos veces al año y especialmente por el cambio de estación lo ideal es hacerla en primavera....¡estamos en primavera!...pues toca...
Vamos allá.
EN AYUNAS
Elegir entre:
-Tisana depurativa
- Caldo vegetal desinflamatorio + medio limón y una cucharada de levadura de cerveza
DESAYUNO
Fruta del tiempo sin límite (cítricos solos sin mezclar con otras frutas, kiwis si hay estreñimiento, peras y manzanas si hay problemas digestivos)
A MEDIA MAÑANA
Manzanas con piel
COMIDA
Media hora antes tomar el caldo vegetar desinflamatorio + 1 cuch. levadura de cerveza.
-Ensalada variada cruda, con germinados (sin aguacates, aceitunas ni maiz dulce)
-Verduras hervidas al vapor o puré, en sopa, al horno, a la plancha, sin patatas ni legumbre.
-Se puede tomar pescado blanco hervido o a la plancha o bien pechuga de pollo a la plancha con limón.
-postre, manzana o pera.
MERIENDA
Fruta natural o zumo ( a ser posible natural), también podríamos hacer un batido de bebida de soja con fresas naturales.
CENA
Media hora antes tomar el caldo vegetal desinflamatorio + 1 cuch. levadura de cerveza
-Cena, las mismas opciones que en la comida, pero sin tomar carne ni pescado.
RECOMENDACIONES
-Agua: beber de un litro a litro y medio fuera de las comidas.
-Intentar hacer algo de ejercicio, ya que eso nos ayudará a oxigenar mejor el organismo.
-Tomar dos comprimidos de Cola de Caballo en desayuno, comida y cena (no en infusión de esta forma aporta minerales a los huesos) en comprimidos la acción es más depurativo que es lo que queremos.
-Si hay estreñimiento, tomar dos comprimidos de Cáscara Sagrada por la noche antes de dormir.
-Tomar la infusión depurativa recomendada despues de la comida y cena.
FORMA DE PREPARAR EL CALDO VEGETAL DESINFLAMATORIO
-6 cebollas
-2 ramas de apio
-3 zanahorias
-1 manzana con piel
-2,5 litros de agua (sin sal)
-Hervir durante 1 hora a fuego lento
-Guardarlo colado en la nevera y beber cuando se indica
INFUSIÓN DEPURATIVA
Mezclar a partes iguales: diente de león, ortiga, saúco, hinojo y valeriana.
Bueno... va a ser duro...pero conseguiré no picar entre horas, ya comentamos el sabado que viene.......¿alguien se apunta?
¡Ánimo!
viernes, 17 de abril de 2009
TARTA DE ESPECIAS
Que pinta tiene! he de reconocer que ni la he hecho yo ni la he probado..... esta aportación es de mi amiga de EGB, mi amiga de fallas, mi amiga de gym.... de mi amiga Susana. Es una receta que le pasó un amigo suyo y hoy es el cumpleaños de su madre y de su hermano y que mejor momento para hacer una tarta..... dice que intentará guardarme un trocito.....me parece a mi que si la quiero probar la tendré que hacer yo jejeje....
INGREDIENTES BIZCOCHO:
Ø 1+1/3 tazas de harina
Ø 1 taza de azúcar
Ø 1+1/2 cucharaditas de bicarbonato
Ø 1 cucharadita de levadura en polvo
Ø 1 cucharadita de canela
Ø ½ cucharadita de clavo molido
Ø ½ cucharadita de sal
Ø 2/3 tazas de aceite de girasol
Ø 3 huevos grandes
Ø 1+1/2 tazas zanahoria rallada
Ø 1 taza de nueces picadas
Ø 1 tasa de pasas picadas
Ø ½ taza de piña picada (puede ser natural, en almíbar o en su jugo)
INGREDIENTES DE LA COBERTURA
Ø 250gr de queso Filadelfia.
Ø 5 Cucharadas de mantequilla en pomada (blandita, por ejemplo calentándola un poco en el microondas)
Ø 3 cucharadas de esencia de vainilla
Ø 2 tazas de azúcar glass

Mezclar en un bol la zanahoria, las nueces, las pasas y la piña. Batir el aceite con los huevos. Mezclar bien el resto de ingredientes en otro bol. Añadir esta última mezcla a la mezcla de los huevos con el aceite y mezclar. Añadir el resto de ingredientes y mezclar.
Enharinar un bol con un poco de aceite o mantequilla y un poco de harina, verter la mezcla y hornear a unos 170 grados. Una vez horneada dejar enfriar antes de desmoldear
jueves, 9 de abril de 2009
ARROZ CON VERDURAS
Podemos poner las verduras que nos apetezcan, yo he puesto:
4 alcachofas
medio pimiento rojo
Medio CALABACIN
1 zanahora
Arroz
1,5 litros de agua
Sal
Azafrán
Troceamos todas las verduras y las echamos a la paella o sartén con un poco de aceite y las sofreimos durantes unos 5 minutos. Echamos el agua, azafrán y sal y dejamos hervir Durante una media hora.
A Continuación le echamos el arroz, nosotros lo valencianos no usamos una exacta cantidad, hacemos lo que se llama "El caballón" (que recuerda al caballón que se hace en el campo) echamos el arroz desde un punto de la paella hacia el otro haciendo una linea recta y que sobresalga el arroz Por Encima, no importará el tamaño de la paella, siempre De la misma forma, de esta manera el arroz queda exacto, el truco es perfecto.